Si te gusta trabajar al aire libre, prefieres una rutina predecible y tranquila, y quieres ganar buen dinero sin pasar horas en una oficina o endeudarte con estudios, la limpieza de albercas puede ser justo lo que estás buscando. Es uno de esos trabajos poco conocidos pero muy valiosos—con buena paga, alta demanda y requisitos mínimos para empezar. En zonas con muchas albercas (como suburbios, climas cálidos, complejos de apartamentos u hoteles), siempre están contratando técnicos confiables.
Lo mejor es que empezar es fácil. La mayoría de las empresas ofrecen capacitación en el trabajo y puedes estar listo en solo unos días. Si eres puntual, amable y detallista, puedes construir una carrera estable rápidamente.
¿Por Qué la Limpieza de Albercas Es Una Carrera Subestimada?
• No necesitas licencia o certificación para comenzar: Los trabajos iniciales suelen incluir entrenamiento con otro técnico y no requieren experiencia previa.
• Turnos tempranos, tardes libres: La jornada inicia entre las 6 y 7 a.m., y suele terminar antes del almuerzo.
• Buen salario desde el inicio: Puedes ganar entre $17 y $22 por hora o más, con posibilidad de propinas y bonificaciones.
• Rutina sencilla y repetitiva (pero satisfactoria): Limpiar, revisar niveles de agua, y mantener a los clientes felices.
• Bajo estrés: No tienes a un jefe supervisándote todo el día—solo tú, tu ruta y tu ritmo.
• Puerta a mejores oportunidades: Puedes avanzar a trabajos de reparación, instalación de equipos, manejo de rutas, o abrir tu propio negocio.
¿Qué Hace un Limpiador de Albercas en su Día a Día?
El día comienza temprano—cargando el camión de la empresa con suministros y saliendo a recorrer tu ruta. Normalmente se limpian entre 8 y 12 albercas por turno, dependiendo del área y la temporada. Tu trabajo es mantener cada alberca limpia, segura y lista para nadar: quitar residuos, cepillar superficies, revisar y ajustar químicos, y reportar cualquier problema al equipo.
Algunas de tus tareas pueden incluir:
• Retirar hojas y suciedad con red o aspiradora
• Cepillar paredes, escaleras y zonas con acumulación
• Revisar niveles de pH, cloro y otros químicos
• Agregar productos para equilibrar el agua
• Vaciar canastas de skimmer y bomba
• Reportar grietas, fugas o fallas en equipos
También deberás manejar con seguridad entre ubicaciones, comunicarte con los clientes cuando sea necesario y estar dispuesto a trabajar bajo el sol o en lloviznas ligeras. El trabajo es físico, pero no excesivo—más activo y constante que agotador.
¿Qué Perfil se Busca para Este Trabajo?
• Comodidad trabajando solo y al aire libre
• Puntualidad, confiabilidad y atención al detalle
• Capacidad para seguir instrucciones y trabajar de forma eficiente
• Actitud amable y profesional con los clientes
• Licencia de conducir válida (generalmente requerida)
• Condición física para levantar equipo o cargar productos químicos
Con el tiempo, algunos empleadores podrían solicitar certificaciones para tareas avanzadas (como reparación o mantenimiento comercial), pero para el trabajo básico puedes empezar con solo unos días de entrenamiento.
Oportunidades a Largo Plazo
Muchos técnicos se quedan en este trabajo durante años, disfrutando de ingresos estables y bajo estrés. Otros lo usan como escalón hacia trabajos más técnicos, supervisión de rutas o incluso abrir su propia empresa de limpieza de albercas. Si manejas tus propios clientes, no es raro ganar más de $60,000 al año con horarios flexibles.
Conclusión
La limpieza de albercas no es un trabajo glamoroso, pero es limpio, tranquilo y confiable. Para quienes están cansados de empleos mal pagados o ambientes tóxicos, esta puede ser la oportunidad ideal. Empezar es fácil, y con dedicación, puedes convertir unas horas al día junto a la alberca en una carrera que te rinde frutos por muchos años.








